Compartir Nota
Este 28 de mayo es el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres. Es el primer 28M en el que contamos con la Ley de Acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo, sancionada a fines del año pasado luego de un intenso debate legislativo.
Otros 28M estuvieron marcados por la presentación del proyecto de ley y por la denuncia de las múltiples violaciones a los derechos humanos que se producían con la clandestinidad del aborto, así como las dificultades para el acceso a otras prácticas. Este año la mayoría de las acciones se dirigen a visibilizar la conquista de la ley y seguir ampliando el acceso a la IVE y a todos los otros servicios de salud sexual y reproductiva.
Pero además, en esta fecha resulta fundamental reconocer y agradecer a les trabajadores de la salud que sostienen prácticas respetuosas, informadas, amorosas y cuidadas a la hora de garantizar abortos seguros.
La ley 27.610 establece como derecho el acceso a la interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana 14 de gestación, y luego de ese plazo, en los casos en que el embarazo hubiera sido causado por una violación o constituyera un peligro para la salud o la vida de la mujer o persona gestante. Esta práctica debe garantizarse en el marco de la confidencialidad, respetando el secreto profesional, con trato digno y haciendo uso de la autonomía de la voluntad de la persona solicitante. La ley también establece la necesidad de contar con toda la información sobre el cuidado de la salud, basada en evidencia científica y acceder a la mejor atención posible, siguiendo los estándares de calidad, accesibilidad, competencia técnica y rango de opciones disponibles.
Detrás de este derecho y de todas estas condiciones se encuentran trabajadores de la salud que garantizan el acceso a conciencia y con cuidados, acompañando y respetando la decisión de quienes deciden someterse a la práctica. Es fundamental contar con personal capacitado, formado con una perspectiva de derechos humanos y de género, para llevar adelante la práctica con la calidad que amerita.
Este 28M, nuestro mensaje es de agradecimiento a quienes, desde un profundo compromiso, se dedican a garantizar nuestros derechos.

